viernes, abril 25, 2025

El Ministerio de Salud impulsa mejoras en neurología infantil en el Hospital Avellaneda

En una reunión clave para la salud pública provincial, el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, trabajó junto a las neurólogas infantiles del Hospital Avellaneda, doctoras Constanza Pasteris y Andrea Georgis, para abordar la creciente demanda en neurología pediátrica. Durante el encuentro se discutieron estrategias innovadoras como la implementación de telemedicina, la colaboración interdisciplinaria y la incorporación de más especialistas.

El Hospital Avellaneda, que atiende una amplia gama de patologías neurológicas, enfrenta una alta demanda que supera la capacidad de los profesionales disponibles. “Somos pocos para una demanda tan alta”, comentó la doctora Pasteris, quien además subrayó que el hospital asume pacientes tanto de su área como de otras instituciones, incluidos centros del interior de la provincia.

Consciente de estos desafíos, Medina Ruiz resaltó la necesidad de buscar soluciones que permitan mejorar la eficiencia y la calidad de la atención. Las doctoras Pasteris y Georgis presentaron un plan de trabajo adaptable, diseñado para atender con prioridad los casos más complejos y urgentes, sin descuidar los trastornos frecuentes como los relacionados con el neurodesarrollo.

“La telemedicina se ha convertido en una herramienta clave, permitiendo consultas más rápidas y eficaces, y ofreciendo orientación antes de las visitas presenciales”, explicó la doctora Georgis. Este modelo, además de ahorrar tiempo, mejora los resultados y optimiza el proceso de atención.

El trabajo en equipo también fue un tema central en la reunión. Las profesionales destacaron la importancia de la colaboración entre distintos especialistas, como pediatras y médicos de familia, para garantizar una atención integral a los pacientes. Asimismo, se planteó la necesidad de sumar más profesionales al equipo para ampliar la cobertura y responder de manera más efectiva a las necesidades de la comunidad.

Medina Ruiz expresó su total apoyo a estas iniciativas y se comprometió a continuar generando espacios de diálogo con distintos actores del sistema de salud, para fortalecer las estrategias planteadas. Este compromiso marca el inicio de una serie de acciones destinadas a mejorar el servicio en neurología pediátrica, reafirmando la apuesta del Ministerio de Salud por garantizar una atención de calidad para toda la población.

Con una visión enfocada en el futuro, el gobierno provincial avanza en su misión de ofrecer soluciones concretas a las demandas de salud pública, destacando la importancia del trabajo conjunto y la innovación en áreas clave como la neurología infantil.

spot_img

Últimas Noticias