miércoles, julio 16, 2025

Tucumán fortalece su seguridad con el nuevo Centro de Cinotecnia en Las Talitas

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la inauguración del Centro de Cinotecnia de la Policía en el municipio de Las Talitas, un espacio destinado al adiestramiento de perros especializados en seguridad, búsqueda y rescate. Este centro se convierte en el tercero en su tipo a nivel nacional y el primero en el NOA, marcando un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos complejos.

El objetivo principal del centro es entrenar canes para la detección de sustancias ilícitas, localización de personas desaparecidas y rastreo de restos humanos. Estos perros serán incorporados a operativos estratégicos, incluyendo el Operativo Lapacho en la frontera norte, además de ser desplegados en distintas jurisdicciones del centro y sur de la provincia.

Durante el acto, Jaldo destacó la importancia de este espacio para la seguridad provincial: “Este centro permitirá el adiestramiento de perros que cumplen funciones clave en apoyo a la Policía de Tucumán. Son animales que, mediante su preparación, detectan drogas, rastros humanos y, lamentablemente, también cadáveres”, afirmó el mandatario.

El centro cuenta actualmente con 30 perros, entre ellos 10 cachorros en etapa de formación y 15 en entrenamiento en diferentes dependencias policiales. Además de su función en operativos de seguridad, el espacio también cumple un rol social, ya que los perros retirados del servicio podrán colaborar en terapias de rehabilitación para niños y adultos.

La inauguración contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el vicegobernador Miguel Acevedo, la intendenta de Las Talitas, Marta Najar, el jefe de Policía, Joaquín Girvau, y los ministros Darío Monteros (Interior) y Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad). Acevedo subrayó la trascendencia institucional del nuevo espacio: “Este centro es importantísimo. Existen solo tres en el país, y este fue posible gracias al trabajo conjunto entre el municipio, el Poder Ejecutivo y el legislador Carlos Najar, presidente de la Comisión de Seguridad”, expresó.

Con esta iniciativa, Tucumán se posiciona como pionera en el NOA en el uso de cinotecnia para la seguridad pública, sumándose a los centros existentes en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires. La implementación de este espacio refuerza la estrategia provincial en la lucha contra el crimen organizado y la protección ciudadana.

La pregunta que queda es cómo se integrará este centro en los operativos futuros y qué impacto tendrá en la reducción de delitos en la provincia. Lo cierto es que la seguridad en Tucumán avanza con herramientas innovadoras y un enfoque estratégico.

spot_img

Últimas Noticias