jueves, julio 17, 2025

La escarapela ausente: el gesto de Milei que generó polémica

El presidente Javier Milei volvió a quedar en el centro de la controversia tras asistir al Tedeum del 25 de Mayo sin portar la tradicional escarapela celeste y blanca, un símbolo patrio que históricamente se usa en las celebraciones nacionales. Mientras los funcionarios que lo acompañaban, incluida la vicepresidenta Victoria Villarruel, lucían el distintivo con orgullo, el mandatario optó por no llevarlo, lo que generó una ola de críticas y especulaciones sobre el significado de su decisión.

La ausencia de la escarapela no pasó desapercibida en redes sociales, donde muchos interpretaron el gesto como una falta de respeto a los símbolos nacionales. Algunos lo atribuyeron a un simple olvido, mientras que otros lo vieron como una provocación deliberada. La polémica se intensificó al recordar que en eventos internacionales, como su visita a Israel y Estados Unidos, Milei sí ha exhibido símbolos de esos países, lo que llevó a cuestionamientos sobre su compromiso con la identidad argentina.

El episodio se suma a otros gestos del presidente que han generado debate sobre su relación con el protocolo y los valores nacionales. En el mismo acto, Milei también evitó saludar al jefe de Gobierno porteño Jorge Macri y a la vicepresidenta Villarruel, reforzando la imagen de un mandatario cada vez más alejado de las formalidades institucionales.

Más allá de la controversia, el hecho pone en discusión el rol de los símbolos patrios en la política y la importancia de los gestos en la construcción de liderazgo. En un contexto de crisis económica y social, cada acción del presidente es analizada con lupa, y la omisión de la escarapela en una fecha tan significativa no fue la excepción.

spot_img

Últimas Noticias