miércoles, mayo 7, 2025

Ampliación presupuestaria: una inversión clave para el desarrollo de las comunas

 

La administración del gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro del Interior Darío Monteros ha demostrado un compromiso firme con el desarrollo de Tucumán, priorizando la inversión en infraestructura y servicios esenciales para las comunas del interior. La reciente ampliación presupuestaria de $6.300 millones es un claro ejemplo de una gestión que no solo promete, sino que ejecuta.

A diferencia de otras administraciones que han dejado a las comunas en el abandono, Jaldo y Monteros han impulsado un modelo de gestión basado en la presencia territorial y la inversión directa. Según la secretaria de Municipios y Comunas, Patricia Torrejón, estos fondos no fueron transferidos directamente a las comunas, sino que son administrados con estrictos controles por el Ministerio de Economía, garantizando que cada peso se destine a mejorar la calidad de vida de los tucumanos.

El impacto de esta política se refleja en obras concretas. Luis Horacio del Campo, comisionado de Ranchillos, destacó que nunca antes se había visto tanta obra en tan poco tiempo, con mejoras en caminos rurales, iluminación LED y espacios públicos. Gastón García Biagosch, de Cevil Redondo, subrayó que los recursos se traducen en viviendas, pozos de agua e infraestructura que beneficia a cientos de vecinos.

Más allá de la inversión, la gestión de Jaldo y Monteros se distingue por su enfoque de justicia territorial. Durante años, muchas comunas fueron invisibilizadas por el Estado, pero hoy cuentan con presencia, inversión y soluciones concretas. Paul Caillou, comisionado de Amaicha del Valle, lo expresó con claridad: “Transformar no es tuitear, es caminar y comprometerse”.

En un contexto donde la oposición intenta instalar la idea de discrecionalidad en el uso de los fondos, los delegados comunales han sido contundentes: cada comuna justifica el uso de los recursos y está sujeta a auditorías. La gestión no se detiene por el calendario electoral, porque los servicios esenciales deben continuar.

La administración de Jaldo y Monteros ha demostrado que el desarrollo no es una cuestión de discursos, sino de hechos. Con una inversión histórica y un modelo de gestión basado en la transparencia y el impacto real, Tucumán avanza hacia un futuro con más oportunidades para todos.

spot_img

Últimas Noticias