martes, abril 29, 2025

INDEC dió a conocer la inflacion de Febrero: Su comparacion con Tucumán

Inflación de febrero en Argentina y Tucumán: Un análisis comparativo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de febrero de 2025 a nivel nacional fue del 2,4%, acumulando un 4,7% en lo que va del año. En términos interanuales, la inflación alcanzó el 66,9%, marcando una desaceleración significativa en comparación con meses anteriores.

En Tucumán, la inflación mensual también se ubicó en el 2,4%, alineándose con la media nacional. Sin embargo, los rubros que más impactaron en la provincia fueron alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento del 3,2%, impulsado principalmente por la suba en los precios de la carne. Otros sectores destacados incluyen vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que registraron un incremento del 3,7% debido a ajustes en alquileres y servicios básicos.

A nivel nacional, los sectores con mayores aumentos fueron similares, destacándose también los alimentos y bebidas no alcohólicas, mientras que las divisiones con menores variaciones fueron equipamiento y mantenimiento del hogar (1,0%) y prendas de vestir y calzado (0,4%).

En febrero de 2025, el costo de la canasta básica total (CBT) para un hogar tipo 2 en Argentina alcanzó los $1.056.601,3. La canasta básica alimentaria (CBA), que establece la línea de indigencia, se ubicó en $478.134,5 para el mismo tipo de hogar. Estos valores reflejan el impacto continuo de la inflación en el costo de vida de los argentinos.

En resumen, aunque la inflación de febrero en Tucumán fue ligeramente superior a la media nacional, ambos índices reflejan una tendencia de desaceleración en comparación con meses anteriores. Sin embargo, la persistencia de altos costos en sectores clave como alimentos y servicios sigue siendo un desafío para los hogares argentinos.

spot_img

Últimas Noticias