viernes, abril 25, 2025

Caputo a los manotazos: Vende Fideicomisos para Contener el Dólar

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, tomó medidas drásticas para contener la volatilidad del dólar en los mercados financieros. Entre sus acciones, se destaca la liquidación de activos pertenecientes a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y diversos fondos fiduciarios, con el objetivo de aumentar la oferta de dólares financieros y frenar la suba de la cotización.

La decisión generó una fuerte reacción en el mercado, donde el dólar MEP y el contado con liquidación (CCL) registraron incrementos significativos al inicio de la jornada, alcanzando valores cercanos a los $1330, marcando un aumento del 10% en relación con el cierre anterior. Paralelamente, el riesgo país también se disparó, reflejando la incertidumbre de los inversores.

Uno de los fondos afectados por la liquidación es el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal, utilizado para financiar obras de infraestructura eléctrica en las provincias. La disolución de este fondo responde, según el Ministerio de Economía, a presuntas irregularidades en su gestión.

La estrategia de Caputo incluyó la venta masiva de activos dolarizados en poder del sector público, utilizando instrumentos financieros como los del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, así como los recursos de otros fideicomisos. Esto le permitió recuperar cierto control sobre la cotización del dólar, que retrocedió hasta los $1310 en el segmento financiero.

La decisión de intervenir agresivamente en los mercados cambiarios y liquidar fideicomisos de distintas áreas sigue generando debate en el ámbito económico y político. Mientras algunos analistas destacan la necesidad de tomar medidas urgentes para frenar la corrida cambiaria, otros cuestionan el impacto que estas decisiones podrían tener sobre la seguridad social y la infraestructura del país.

spot_img

Últimas Noticias