lunes, julio 7, 2025

River, sin margen ni milagro: el Mundial de Clubes como espejo de sus límites

El sueño de River Plate en el Mundial de Clubes 2025 terminó en Seattle, pero la eliminación ante el Inter de Italia por 2 a 0 no fue una sorpresa: fue la consecuencia de un equipo que llegó al límite de sus recursos, tanto futbolísticos como emocionales.

Durante el primer tiempo, el equipo de Gallardo mostró orden y cierta ambición. Pero el fútbol no premia intenciones: exige eficacia. Y River, como en otros partidos clave, volvió a carecer de contundencia. El Inter, con oficio europeo y jerarquía individual, esperó su momento y lo aprovechó. Francesco Esposito y Alessandro Bastoni sellaron el marcador, pero el verdadero golpe lo dio Lucas Martínez Quarta con su expulsión, que dejó al equipo desarmado y sin reacción.

La derrota no solo deja a River fuera del torneo. Lo deja expuesto. Porque el equipo necesitaba ganar o empatar 2 a 2 para clasificar, y ni siquiera estuvo cerca. Con nueve jugadores al final —tras la roja a Montiel— y un vestuario caliente, el cierre fue más simbólico que táctico: River se despidió sin respuestas, sin épica y sin consuelo.

El Mundial de Clubes, ese escenario que alguna vez fue utopía y hoy es realidad, exige más que historia. Exige planificación, recambio y temple. River mostró voluntad, pero no estructura. Y en el fútbol moderno, eso se paga caro.

Ahora, con la Copa Libertadores, el Clausura y la Copa Argentina por delante, el desafío será reconstruir sin dramatismo, pero con autocrítica. Porque si algo dejó claro esta eliminación es que el escudo no alcanza cuando el equipo no está a la altura del contexto.

spot_img

Últimas Noticias