En un esfuerzo por promover la igualdad de oportunidades y el acceso a la cultura, niñas y niños del Dispositivo de Cuidado Institucional (DCI) Eva Perón participaron de una presentación especial de teatro de títeres, organizada por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. La actividad, realizada en el Museo Histórico Provincial Nicolás Avellaneda, es parte de una política integral del Gobierno de Tucumán para fomentar espacios de recreación y aprendizaje en las infancias.
El arte como herramienta de inclusión
El acceso a experiencias culturales es clave en el desarrollo infantil, permitiendo a los niños fortalecer su imaginación, habilidades sociales y capacidad de expresión. Desde el Ministerio de Desarrollo Social, conducido por Federico Masso, se ha puesto énfasis en la creación de actividades que garanticen el derecho al juego, la creatividad y el acceso a la cultura para los sectores más vulnerables.
Por otro lado, niñas del DCI Santa Rita también participaron de eventos culturales, incluyendo un concierto sinfónico en el Teatro Alberdi y una obra de teatro infantil en la sala Orestes Caviglia. Estas iniciativas buscan acercar a la comunidad infantil a distintas expresiones artísticas, promoviendo su participación en espacios que tradicionalmente han estado alejados de los sectores más vulnerables.
Una política integral de acompañamiento
El compromiso del Gobierno de Tucumán, encabezado por Osvaldo Jaldo, se enfoca en garantizar el acceso de todos los niños a entornos culturales y recreativos, reconociendo que la inclusión social va más allá de la asistencia económica. La articulación entre distintas áreas gubernamentales ha permitido desarrollar programas específicos que acercan experiencias enriquecedoras a los niños bajo protección institucional.
Con estas acciones, Tucumán reafirma el papel fundamental del arte y la cultura en la formación de las nuevas generaciones, apostando por políticas que no solo impacten en el presente, sino que sienten las bases para un futuro más equitativo.