jueves, noviembre 13, 2025

Economía

Corralito financiero 2025: cuando la libertad se convierte en cerrojo

El Gobierno de Javier Milei, que llegó al poder prometiendo libertad económica y desregulación total, acaba de aplicar una de las medidas más restrictivas del sistema financiero argentino en los últimos veinte años. A partir de esta semana, los...

Deuda, intereses y prioridades: el costo oculto del ajuste

En la Argentina de Javier Milei y Luis “Toto” Caputo, el ajuste no se mide solo en recortes presupuestarios, sino en silencios estratégicos. Mientras se proclama la austeridad como bandera, el gasto en intereses de deuda se ha disparado...

Argentina en la cuerda floja: economía de supervivencia y resiliencia

En la Argentina de hoy, la economía no se vive: se sobrevive. El país transita una etapa de incertidumbre estructural, donde los indicadores macroeconómicos se han convertido en parte del paisaje cotidiano, pero no por ello menos alarmantes. Inflación...

Empresas que se van: ¿una señal de libertad o un síntoma de abandono?

La reciente salida de empresas internacionales como Shell y Carrefour del mercado argentino no es un hecho aislado ni una mera decisión corporativa. Es el reflejo de un clima económico que, lejos de atraer inversiones, parece expulsarlas. Bajo el...

Nuevo desembolso del FMI y la Trampa de la Ortodoxia Económica

Editorial Periodística:  En un nuevo capítulo de la historia económica argentina, el Fondo Monetario Internacional ha autorizado un desembolso de USD 2000 millones que reactiva la pulseada entre el gobierno de Javier Milei y las exigencias del organismo internacional. En...

Entre la tasa y el vértigo: agosto se juega en tres variables

La economía argentina entra en agosto con los focos puestos sobre un triángulo de tensión: dólar, inflación y tasa de interés. Tres pilares que —cuando pierden sincronía— pueden hacer temblar el mercado. La reciente suba de tasas convalidada por...

Pymes en jaque: Las cifras que desnudan el modelo económico

Argentina atraviesa una transformación profunda en su modelo económico, y como suele suceder en estos procesos, las pequeñas y medianas empresas están entre las primeras en sentir el impacto. Según cifras oficiales difundidas por el propio secretario Pyme, Marcos...

Expo Lules Productiva — Un ejemplo de gestión articulada en tiempos complejos

En un contexto económico desafiante, Tucumán ofrece una bocanada de aire fresco a través de eventos que no solo celebran la producción local, sino que también visibilizan lo que puede lograrse cuando el trabajo conjunto entre Estado, municipios e...

Inflación en pausa: ¿estabilidad o espejismo? El dato de junio según el INDEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este lunes el dato de inflación correspondiente a junio de 2025: 1,6% mensual, apenas por encima del 1,5% de mayo, y con una variación interanual del 39,4%2. En un país...

Dólar en alza, góndolas en shock: el pass through que no se detiene

La primera semana de julio mostró cómo el mercado argentino responde a los movimientos del dólar con una rapidez implacable. Aunque el agro inyectó más de u$s1.500 millones en liquidaciones, el tipo de cambio trepó por encima de los...