A menos de una semana de las elecciones legislativas, el dólar volvió a convertirse en el termómetro emocional de la economía argentina. La divisa norteamericana superó los $1.500 en casi todas sus variantes: el oficial cerró en $1.515, el...
En un contexto de alta fragilidad cambiaria y presión inflacionaria, el anuncio de un swap por USD 20.000 millones entre el Banco Central de Argentina y el Tesoro de Estados Unidos sacudió el tablero económico. Pero más allá del...
En tiempos donde los mercados reaccionan más rápido a un tuit que a un decreto, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha convertido su cuenta de X (ex Twitter) en un instrumento de alto impacto geopolítico....
Mientras el ministro de Economía Luis Caputo negocia en Washington un salvavidas financiero de proporciones épicas, el mercado argentino se desangra en tiempo real. Los bonos soberanos en dólares profundizan su caída, el riesgo país vuelve a escalar, y...
La improvisación como combustible de la fragilidad social
A medida que se profundiza la recesión en Argentina, los fantasmas del 2001 vuelven a rondar. No por nostalgia trágica, sino por similitudes estructurales que se acumulan como piezas de un dominó...
La crisis económica argentina en 2025 no es solo una cuestión de números: es una radiografía del desarme productivo. A medida que se profundiza la recesión, el país asiste a un fenómeno alarmante: el retiro de multinacionales, el cierre...
San Nicolás, cuna de la siderurgia argentina, acaba de presenciar un hecho que no ocurría desde los tiempos de la vieja SOMISA estatal: el apagado del alto horno de Ternium, la planta insignia del Grupo Techint. No fue por...
La provincia de Buenos Aires no solo eligió representantes: redefinió el tablero económico nacional. La contundente derrota de La Libertad Avanza frente al peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre no tardó en hacer eco en los...
La antesala electoral en la provincia de Buenos Aires se ha convertido en un verdadero campo minado para los mercados financieros. A medida que se acerca el 7 de septiembre, los operadores bursátiles, los analistas y los inversores se...
La jornada del 1° de septiembre amaneció con un sacudón financiero que ya se siente en cada rincón del país: el dólar oficial trepó hasta los $1.375,50, marcando un salto de más de $30 respecto al cierre anterior. En...