miércoles, septiembre 10, 2025

Actualidad

Bullrich, los audios y el límite difuso entre seguridad y libertad de prensa

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a ocupar el centro del debate público tras solicitar a la Justicia Federal el allanamiento de los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico. El motivo: la difusión de audios...

El gobierno evalua no trasmitir el mundial 2026 por TV Publica

En un país donde el fútbol es más que deporte —es identidad, emoción y narrativa colectiva— la posibilidad de que la TV Pública no transmita el Mundial 2026 marca un quiebre simbólico. Desde 1978, cada Copa del Mundo ha...

Fentanilo contaminado: cuando la desidia estatal se vuelve letal

La tragedia del fentanilo contaminado no es un hecho aislado ni un error técnico puntual. Es la consecuencia directa de una política de desregulación que desmantela los organismos estatales encargados de proteger la salud pública. En un país donde...

Hiroshima y Nagasaki: ochenta años después, el eco de un estallido que cambió la historia

Hace ochenta años, dos explosiones sacudieron la conciencia de la humanidad. Hiroshima y Nagasaki no solo fueron víctimas de las primeras bombas nucleares en tiempos de guerra; se convirtieron en símbolos del poder desmedido y de la fragilidad de...

Comienza el pago de sueldos a estatales

La parte proporcional se abonará desde esa fecha hasta el viernes 1 de agosto. Mientras que la parte complementaria, estará disponible desde el martes 5 de agosto.   La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía y...

Crisis energética en Argentina: El invierno muestra las costuras del sistema

La llegada del invierno en Argentina no sólo trajo consigo bajas temperaturas, sino también un viejo fantasma que vuelve a poner en jaque a millones de ciudadanos: el faltante de gas y los cortes en el suministro, especialmente en...

Preska, Burford y el 51% de YPF: cuando la justicia for export amenaza la soberanía energética

El reciente fallo de la jueza neoyorquina Loretta Preska, que ordena a la Argentina entregar el 51% de YPF al fondo buitre Burford Capital, representa mucho más que un revés judicial: es una embestida directa contra el derecho de...

Banco Nación: ajuste para todos, privilegios para pocos

El cierre de 60 sucursales del Banco Nación no es solo una medida administrativa: es una declaración de principios. Bajo el paraguas del “Plan Estratégico 2024–2027”, la entidad más grande del sistema financiero argentino avanza con una poda que...

Construcción en alerta: precios que trepan y obras que se frenan

La construcción en Argentina atraviesa uno de sus momentos más tensos en la última década. Lejos de ser una sorpresa, los últimos datos solo confirman una tendencia que viene en aumento: construir cuesta cada vez más, pero vender no...

Argentina en el espejo: entre la urgencia y la identidad

En la Argentina de hoy, la actualidad no es una línea recta, sino un espiral que gira entre la incertidumbre económica, la polarización política y una sociedad que, pese a todo, sigue buscando sentido. El país transita un invierno...