viernes, noviembre 14, 2025

Nombre del autor

LaPosta.

426 POSTS
0 COMMENTS

Rescataron a una joven tucumana víctima de un presunto caso de trata

Recibió una supuesta oferta laboral a través de Instagram y viajó a Ciudad de Buenos Aires. Le prometían pagarle en dólares a cambio de fotos de un catálogo de ropa. Una joven de 19 años que viajó desde Tucumán a...

Tucumán en dos latidos: Atlético y San Martín frente al tramo decisivo del 2025

La pasión futbolera tucumana late en dos colores. Atlético Tucumán y San Martín, los gigantes del norte, atraviesan momentos disímiles pero igualmente intensos en sus respectivas categorías. Mientras el “Decano” busca consolidarse en la Primera División con una campaña...

Superávit con propósito: Jaldo y la inversión pública como política de Estado

En tiempos donde el equilibrio fiscal suele convertirse en un fin en sí mismo, el gobernador Osvaldo Jaldo propone una narrativa distinta: el superávit no es trofeo, sino herramienta. Así lo dejó claro durante la inauguración del nuevo servicio...

La seguridad en Tucumán como eje de una política activa

En un contexto donde la seguridad ciudadana se ha convertido en una de las principales preocupaciones sociales, el gobernador Osvaldo Jaldo ha asumido un rol protagónico que trasciende lo meramente institucional. Su presencia constante en reuniones con la plana...

Deuda, intereses y prioridades: el costo oculto del ajuste

En la Argentina de Javier Milei y Luis “Toto” Caputo, el ajuste no se mide solo en recortes presupuestarios, sino en silencios estratégicos. Mientras se proclama la austeridad como bandera, el gasto en intereses de deuda se ha disparado...

Argentina en la cuerda floja: economía de supervivencia y resiliencia

En la Argentina de hoy, la economía no se vive: se sobrevive. El país transita una etapa de incertidumbre estructural, donde los indicadores macroeconómicos se han convertido en parte del paisaje cotidiano, pero no por ello menos alarmantes. Inflación...

Empresas que se van: ¿una señal de libertad o un síntoma de abandono?

La reciente salida de empresas internacionales como Shell y Carrefour del mercado argentino no es un hecho aislado ni una mera decisión corporativa. Es el reflejo de un clima económico que, lejos de atraer inversiones, parece expulsarlas. Bajo el...

La fragilidad del oficialismo en Diputados: una derrota que desnuda el vacío político

El miércoles dejó una postal inquietante en el Congreso: el oficialismo sufrió una seguidilla de derrotas legislativas que no solo evidencian su debilidad numérica, sino también una alarmante falta de conducción política. Doce votaciones consecutivas en contra no son...

Obras con sentido: infraestructura que conecta, ilumina y dignifica en Río Colorado

En tiempos donde la administración nacional habla de escasez, Tucumán responde con acción. En Río Colorado, el despliegue de obras de infraestructura no es un gesto aislado, sino parte de una planificación integral que busca reafirmar el compromiso provincial...

Hiroshima y Nagasaki: ochenta años después, el eco de un estallido que cambió la historia

Hace ochenta años, dos explosiones sacudieron la conciencia de la humanidad. Hiroshima y Nagasaki no solo fueron víctimas de las primeras bombas nucleares en tiempos de guerra; se convirtieron en símbolos del poder desmedido y de la fragilidad de...