Después de años de ausencia, LATAM Airlines Perú anunció su regreso a Tucumán con una ruta que conectará la provincia con Lima, ofreciendo tres vuelos semanales a partir del 14 de diciembre. Este retorno no solo representa una mejora en la conectividad aérea del norte argentino, sino que también abre nuevas oportunidades para el turismo y el comercio.
Un puente entre Tucumán y el mundo
El anuncio fue realizado en la Casa de Gobierno de Tucumán, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y representantes de la aerolínea. Durante el evento, Jaldo destacó que este logro es el resultado de un trabajo conjunto entre el sector público y privado, enfocado en fortalecer el turismo y la economía regional.
Por su parte, Florencia Scardaccione, gerente comercial de LATAM Airlines en Argentina, subrayó la importancia de esta ruta para la conectividad internacional. Gracias al hub de LATAM en Lima, los pasajeros tucumanos podrán acceder a más de 32 destinos internacionales, incluyendo ciudades en Estados Unidos, España, Brasil y el Caribe.
Impacto en el turismo y la economía
El regreso de LATAM a Tucumán no solo beneficia a los viajeros, sino que también impulsa el desarrollo económico de la región. Según Domingo Amaya, presidente del Ente de Turismo, esta nueva conexión fortalecerá el turismo en provincias cercanas como Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y el sur de Salta, consolidando a Tucumán como un centro estratégico para el norte argentino.
Además, el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, destacó que la llegada de LATAM es una señal de confianza en la provincia y su estabilidad económica. La conectividad aérea no solo facilita el transporte de pasajeros, sino que también abre posibilidades para el comercio y la exportación de productos locales.
Un paso hacia el futuro
Con la venta de pasajes ya disponible, la expectativa por el regreso de LATAM a Tucumán es alta. Este hito marca un avance significativo en la integración de la provincia con el resto del mundo, ofreciendo nuevas oportunidades para el turismo, los negocios y la movilidad de los tucumanos.
El desafío ahora será mantener y expandir esta conectividad, asegurando que Tucumán siga siendo un punto clave en el mapa aéreo de Argentina. Con el respaldo del gobierno provincial y el compromiso de LATAM, el futuro de la aviación en el norte argentino parece más prometedor que nunca.