miércoles, agosto 6, 2025

Un Veto en Streaming y la Crueldad como Show

En una escena digna de una distopía digital, el presidente Javier Milei decidió vetar una ley en vivo, durante un programa de streaming. Lo que debería haber sido un acto institucional de máxima responsabilidad se convirtió en espectáculo, en una postal sin precedentes de la banalización del dolor social. No fue solo la firma del veto: fue la forma, el contexto, el mensaje. El objetivo era claro, y no estaba dirigido a los jubilados ni a las personas con discapacidad, sino a sus audiencias digitales.

Veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria: ¿reforma o castigo?

La ley en cuestión proponía una mejora en la fórmula de actualización de haberes, buscando recomponer el ingreso real de jubilados, que vienen perdiendo poder adquisitivo mes a mes. El veto se justificó bajo la premisa del equilibrio fiscal. Pero ese equilibrio, tantas veces esgrimido por Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, siempre parece pesar más sobre los mismos: quienes no pueden protestar ni salir a cortar rutas.

El streaming como escenario de indiferencia

Firmar un veto presidencial en vivo, como si se tratara de una firma de discos en una gira mediática, representa algo más profundo: el desdén institucional por los sectores vulnerables. La elección del medio no fue casual. En lugar de responder con argumentos sólidos en el recinto, Milei eligió el show. Y en ese show, los derechos de los jubilados y las personas con discapacidad fueron tratados como obstáculos, no como prioridades.

Jubilados, los grandes excluidos del relato liberal

Mientras se recortan transferencias, se desfinancia el sistema previsional y se ajustan prestaciones por discapacidad, el discurso oficial sigue girando en torno a “la libertad”. Pero la libertad que se proclama desde Balcarce 50 deja de lado a quienes ya dieron todo al país, o simplemente necesitan apoyo para vivir con dignidad. El veto es la confirmación de una política que mira la planilla de Excel, pero no la realidad humana detrás de cada número.

cuando gobernar se convierte en contenido

El episodio del veto en streaming no es solo una anécdota. Es un síntoma de cómo el poder se está configurando en Argentina: rápido, espectacular, impune. La política deja de ser solución y se vuelve contenido. Pero el impacto no es virtual. Lo sufren miles de jubilados, adultos mayores y personas con discapacidad, que ven cómo se les niega una actualización que apenas buscaba mitigar la inflación. Y esa negación, firmada en vivo, tiene algo de exhibición cruel. Como si doler fuera parte del show.

spot_img

Últimas Noticias