miércoles, julio 16, 2025

Un revés que resuena: el Senado frena la avanzada libertaria

Lo que ocurrió anoche en el Senado no fue simplemente una votación adversa para el gobierno de Javier Milei. Fue una señal política, institucional y social de que el consenso tiene límites y que el poder, por más disruptivo que se presente, no puede saltarse los procesos democráticos sin consecuencias.

🏛️ El voto que incomodó a Casa Rosada Tras un debate intenso y cargado de tensión, el Senado rechazó los artículos más polémicos del proyecto de ley que buscaba ampliar facultades al Ejecutivo y consolidar la reforma del Estado. Las modificaciones impulsadas por el oficialismo sobre organismos descentralizados, recursos federales y atribuciones fiscales fueron desactivadas por una mayoría legislativa que incluyó aliados coyunturales y opositores firmes.

📉 El impacto inmediato: desgaste y contención En el corto plazo, el gobierno pierde herramientas clave para acelerar su programa de ajuste y reestructuración estatal. Las facultades especiales que se intentaban extender quedan fuera de juego, y muchas de las reformas deberán pasar ahora por caminos más lentos y negociados. Esto podría retrasar fusiones de entes, despidos masivos y modificaciones presupuestarias, afectando el “shock de eficiencia” promovido por Federico Sturzenegger.

🧨 La fractura silenciosa del oficialismo El revés no solo evidencia la resistencia del Senado, sino también la tensión interna del bloque libertario. Mientras algunos sectores buscaban negociar con gobernadores y moderar el tono, otros apostaron por confrontar y presionar. El resultado refleja una falta de conducción legislativa que podría complicarse si la Cámara de Diputados decide endurecer posiciones en respuesta.

🗣️ La oposición toma aire, los gobernadores ganan terreno Dirigentes del peronismo y espacios provinciales salieron a celebrar el rechazo como una defensa del federalismo y los intereses locales. La sesión dejó en claro que los territorios tienen voz propia y que, si bien el oficialismo puede tener narrativa, no tiene los votos asegurados para avanzar sin negociaciones reales.

🤔 ¿Y ahora qué? El gobierno deberá reconfigurar su estrategia legislativa: más diálogo, menos imposición. La agenda económica, judicial y fiscal no está cancelada, pero sí exigirá mayor construcción política. La motosierra no será suficiente sin el martillo del consenso.

spot_img

Últimas Noticias