En una apuesta firme por transformar el tejido urbano mediante la innovación, el municipio de Banda del Río Salí presentó un nuevo sistema que da un giro al concepto de transporte público tradicional: las Paradas Conectadas BRS. Este programa propone convertir los habituales puntos de espera en espacios de vigilancia, conectividad y respuesta inteligente ante emergencias.
La iniciativa, encabezada por el ministro del Interior Darío Monteros y el intendente Gonzalo Monteros, incorpora dispositivos de última generación como cámaras térmicas conectadas al centro de monitoreo, intercomunicadores de asistencia inmediata, acceso gratuito a Wi-Fi y pantallas LED con datos en tiempo real. La modernización no solo apunta a mejorar la experiencia del pasajero, sino que busca afianzar la seguridad ciudadana en tiempo presente.
🔍 Innovación con propósito
Esta propuesta se inscribe en un ecosistema más amplio que incluye el despliegue del sistema “Ojo de Halcón”, basado en drones de vigilancia, y la creación de una aplicación de alertas geolocalizadas para que vecinos y comerciantes informen situaciones de riesgo de manera eficiente. Una política que une gestión tecnológica y participación activa, configurando una sinergia estratégica entre el Estado y la comunidad.
📱 Seguridad inteligente para una ciudad en movimiento
Con más de cien cámaras de videovigilancia y nuevos móviles municipales en marcha, Banda del Río Salí busca consolidar un modelo de ciudad interconectada, donde la prevención y la respuesta rápida sean la norma. En un contexto donde la tecnología redefine lo cotidiano, esta propuesta ofrece una hoja de ruta concreta para pensar el espacio público como una extensión del derecho a la seguridad.