martes, abril 29, 2025

Industria en crisis: el impacto del primer año de Javier Milei en el empleo manufacturero

El sector industrial argentino atraviesa un momento de profunda transformación, marcado por una caída significativa en el empleo registrado. Según datos recientes, el 70% de las subramas manufactureras han reducido su plantilla en el último año, reflejando una contracción que afecta a miles de trabajadores y pone en alerta a distintos sectores productivos.

Desde noviembre de 2023 hasta el mismo mes de 2024, más de 30.000 puestos de trabajo en la industria manufacturera se han perdido, según un informe de la organización Misión Productiva. La crisis golpea especialmente a la industria automotriz y autopartista, donde la fabricación de vehículos sufrió una reducción de más de 2.000 empleos, mientras que el segmento de autopartes registró una caída similar. La industria textil también enfrenta dificultades, con una disminución del 33% en la producción de calzado deportivo y un 25% en la fabricación de hilados textiles.

Los factores detrás de esta crisis son diversos. La caída del consumo interno, producto de la pérdida de poder adquisitivo, ha sido uno de los principales motores de la contracción. A esto se suma la parálisis de sectores estratégicos, como la construcción, que históricamente ha dinamizado ramas industriales conexas. Además, el desmantelamiento de políticas públicas orientadas al desarrollo productivo ha agravado el panorama, dejando a muchas empresas sin acceso a financiamiento ni incentivos para sostener su actividad.

A pesar de este escenario, la economía en su conjunto ha mostrado signos de recuperación, con un crecimiento interanual del 5,7% en febrero, según datos del INDEC. Sin embargo, la industria sigue rezagada, sin lograr recuperar los niveles previos a la crisis. Expertos advierten que la falta de medidas específicas para el sector manufacturero podría profundizar la pérdida de empleos y afectar la competitividad de las empresas nacionales.

El desafío para el Gobierno es claro: encontrar un equilibrio entre la apertura económica y la protección de la industria local. Mientras tanto, los trabajadores y empresarios del sector esperan señales que permitan revertir la tendencia y recuperar la estabilidad productiva.

spot_img

Últimas Noticias