Reinterpretando las palabras del gobernador Osvaldo Jaldo, el Fiscal Adjunto Raúl Ferrazzano destacó que “proteger el patrimonio de la Provincia es una prioridad y una política de Estado”.
En un paso importante hacia la recuperación de bienes públicos, el Gobierno de Tucumán logró restituir un inmueble provincial ubicado en la ciudad de Yerba Buena. Este operativo, que representa un avance significativo para la comuna, fue encabezado por Ferrazzano junto con un equipo compuesto por los abogados Hugo Vitale y Federico Correa, personal policial, integrantes de la Dirección de Catastro y la Escribanía de Gobierno, bajo la dirección de Gilda Pedicone.
“El cuidado del patrimonio en Yerba Buena y el resto de la provincia refleja la voluntad del gobernador Osvaldo Jaldo de dar prioridad a estas cuestiones, integrándolas como políticas públicas fundamentales”, explicó Ferrazzano. Además, destacó que este operativo es parte de un esfuerzo continuo por garantizar el resguardo del medioambiente y la propiedad pública.
La recuperación del inmueble en Yerba Buena es un ejemplo de las acciones legales que el gobierno provincial lleva adelante para enfrentar ocupaciones irregulares y devolver espacios clave a la administración pública. Esta ciudad, considerada una de las más desarrolladas de Tucumán, enfrenta desafíos similares a otras regiones en cuanto al uso y protección de tierras estratégicas.
Ferrazzano subrayó que la Fiscalía de Estado ha creado una unidad especializada para trabajar en este tipo de casos y llevar adelante diagnósticos en zonas con alto valor ambiental y económico. En el caso de Yerba Buena, la recuperación de este inmueble no solo reafirma el compromiso del gobierno, sino que también establece un precedente para futuras acciones en otras áreas de la ciudad.
Además, se habilitó una herramienta en línea a través del sitio fiscaliatucuman.gob.ar, donde vecinos de Yerba Buena y otras localidades pueden reportar irregularidades mediante un formulario con código QR, lo que facilita la colaboración ciudadana en estas iniciativas.
El trabajo en Yerba Buena es un ejemplo de cómo la planificación estratégica y la voluntad política pueden generar resultados concretos en la protección del patrimonio público, beneficiando no solo a la ciudad sino a toda la provincia.